Blog

Las 3 nuevas tendencias del reclutamiento

por acensblue

Diversidad, nuevas herramientas durante entrevistas e inteligencia artificial son los métodos que utilizan las empresas para encontrar talentos.

El mercado laboral está en un momento de grandes cambios. A partir del gran incremento de la inversión extranjera en países como México cada vez más empresas reconocen la importancia de contar con un enfoque global estratégico en la selección y reclutamiento de personal.

El reclutamiento de talentos está cambiando por la tecnología y la forma en la que el mundo ha evolucionado en los últimos años, no solo en México. Según el estudio de LinkedIn los temas clave para este año son la percepción de los trabajadores, nuevos métodos de entrevistas y el uso de inteligencia artificial.

1. La diversidad es el nuevo enfoque a nivel global.

La diversidad es la tendencia más extendida a la hora de atraer talento. Directamente relacionada con el desempeño económico, las compañías dan prioridad a la diversidad para mejorar su cultura corporativa e impulsar el crecimiento de su negocio. Se pondrá el foco sobre la percepción del trabajador ya que es difícil pasar por alto el hecho de que es un factor muy importante para asegurar la productividad, el compromiso y la innovación de los equipos. Por lo tanto, una buena experiencia del empleado facilita el reclutamiento de nuevos profesionales.

2. Nuevas herramientas reinventan la entrevista.

En los últimos años la entrevista tradicional ha perdido su popularidad. Aunque siguen siendo usados las entrevistas por teléfono, presencial o a manera de panel, hoy en día ya se quedan atrás. Uno de los problemas principales es la ineficaz a la hora de conocer verdaderamente a los candidatos. Los métodos tradicionales tienen una capacidad limitada de evaluar las soft skills.

Según el estudio de LinkedIn hay varias técnicas que mejorarán el viejo modelo de las entrevistas:

  • La valoración de las soft skills
  • Los trabajos a prueba
  • Las entrevistas en un ambiente informal
  • Las evaluaciones de realidad virtual 3D
  • La entrevista en video grabada o en tiempo real

3. La inteligencia artificial (AI) se convierte en la clave secreta para la búsqueda de talento.

La contratación se ha vuelto más científica gracias a la revolución de los datos. Con la inteligencia artificial ordenadores pueden ser programados a aprender de los datos para realizar ciertas tareas. AI es la fuerza poderosa detrás de las nuevas tecnologías y ahora también revolucionará el reclutamiento de talentos. La principal aplicación es ayudar a los reclutadores trabajar más rápido, eliminar el sesgo humano y entregar los mejores candidatos. Mediante la automatización de procesos de búsqueda AI permite analizar grandes cantidades de datos y así ayuda a tomar decisiones más inteligentes a la hora de contratar. A los expertos les queda más tiempo para establecer las relaciones con los talentos y afinar la estrategia de reclutamiento. Por tanto, la AI significa un gran paso adelante para el proceso del reclutamiento, pero nunca podrá apropiarse de aquellas tareas en las que se requiera un trabajo más personal y emocional.

¡También aprovecha de las nuevas tendencias del reclutamiento! Los talentos ya te esperan: en México existen 8 millones de usuarios profesionales de LinkedIn de los cuales 6 millones están empleados, pero si les llega una oportunidad van a responder y analizar la propuesta. Los demás están en una búsqueda activa de un nuevo empleo.

Acensblue te ayuda a identificar candidatos con los valores y competencias acordes a los requerimientos y factores que definen tu cultura organizacional para atraer y contratar a los mejores talentos. Para más información contáctenos por correo: jobs@acensblue.com.

Volver